Roger Waters es la imagen que habla por si sola, principalmente se le relaciona con Pink Floyd, ya que fue su bajista ademas de la primera voz, la obra mas representativa de Pink Floyd sin duda fue The Wall

Este disco reune varios exitosde la banda, la mayoria se los debemos a Waters, quien al separarse de la banda no pudo obtener los derechos de Pink Floyd pero si de The Wall, despues siguió como solista, cuando calló el muro de Berlín Waters organizó un concierto ahi mismo con varios artistas interpretando las canciones de The Wall, una verdadera obra maestra ya que el DVD que se grabó reune incluso escenas de la pelicula tambien titulada The Wall, mas adelante iremos a eso, èl siempre se ha declarado en contra de la guerra, lo vemos en esa pelicula, ya que la guerra le quitó a su padre, uno de los Reales Fusileros, el era muy pequeño aun pero se dio cuenta en ese momento de que por una parte se sentía solo.

Y narra como cierta ves busco una figura paternal en un desconocido, y como veía a los demas niños con sus padres.
Seamos realistas, el disco The Wall tiene una atmosfera depresiva, pero todo esto es por tanta cosa que le pasó a Waters, fue necesario que el sufriera casi sin piedad para que pudiera darle vida a sus canciones mas influyentes, y cuando nos referimos a Another Brick In The Wall (otro ladrillo en la pared) pensamos en otro chingazo que Waters recibió, estos chingazos fueron la guerra, la sobreprotección materna, el fracaso sentimental, la violencia policial, la educación infantil y la locura, la pelicula The Wall nos habla de que Waters en un momento pudo haber caido en la locura por los traumas que las caidas en su vida le ocasionaron, fue como si empezara a pensar que el mundo exterior le hacia daño y queria apartarse de el, esconderse, muestra tambien un juicio donde la condena es derribar el muro, ese muro contruido por los ladrillos (golpes) de su vida, y una ves derribado el muro tiene que enfrentarse al mundo y es asi como no pierde la cordura, la pelicula es practicamente el album The Wall llevado al cine, representacion de cada una de sus canciones, es como una platica, un documental, un "que significa esto" en cada una de las letras, Waters es un hombre lleno de ideas realistas,

La escena de las mascaras


Aver si les suena:
We don't need no education----No necesitamos ninguna educación
We dont need no thought control--- No necesitamos ningun control mental
No dark sarcasm in the classroom--- Ningun oscuro sarcasmo en el salón
Teachers leave them kids alone--- Profesores dejen a los chicos solos
Hey! Teachers! Leave them kids alone!--- Hey Profesores Dejen a los chicos solos!
All in all it's just another brick in the wall. ---Todo es solamente otro ladrillo en el muro
All in all you're just another brick in the wall.--- Todo lo que son es solamente otro ladrillo en el muro.

Crea la ideología de que posiblemente los maestros son tratados mal en sus casas y su forma de desquitarse es con los alumnos, en un vano intento por corregirlos que mas bien sería un intento de desahogo


Escena en que el maestro se desquita con sus alumnos


Una vez mas las mascaras que todos los alumnos portan y que los hacen iguales ante los ojos de todo el mundo

Luego viene la escena de la rebelion, los alumnos se quitan la mascara y empieza un acto colectivo de destruccion que termina con la escuela en llamas, el acto en que dejan de ser iguales


Se quedó como paralizado, pensando simplemente, nada le importaba

Incluso hay una escena medio sangrienta en la que se rasura la cabeza pero sin cuidado y se corta algunas partes, tambien del pecho
Y constantemente sale el recuerdo de su soledad cuando era pequeño, la parte de la que les hable habla por si misma, desde pequeño se sentía solo

Tambien nos dice que los soldados junto con su padre murieron injustamente, la cancion Goodbye Blue Sky nos habla de esto, de el miedo que han de haber tenido esos soldados












EL MURO ES DERRIBADO


Creo que... de alguna forma todos nos relacionamos con Waters, por lo menos yo si, porque he sentido eso, me he sentido solo, desilusionado y al igual que Waters han habido golpes en mi vida que no me han permitido seguir se pie y me tengo que tirar al suelo, peor este hombre ha sido fuerte a pesar de todo, gracias a sus desgracias conocemos las letras que dejaron de venir de su cerebro sino que empezaron a brotar de su corazon, en eso coincido con Waters, es una de mis formas de desahogo, la escritura, otros prefieren golpear sacos, botar pelotas, respirar una y otra vez, yo... escribo, pero no creo que halla sido justo que un hombre halla tenido que sufrir tanto y apesar de todo levantarse y ser quien es ahorita, considero a este hombre un ejemplo a seguir para quienes estan atascados en un ollo del que no pueden salir, en una depresion, Roger Waters simplemente es un hombre que ha quedado destrozado y aun asi podemos verlo sonriendo actualmente y que continua haciendo su musica.




9 comentarios:
Pense q ibas a escribir sobre su vida musical pero es bueno tambien el argumento de roger como -el hombre que sufrio-
ve la pelicula de the doors, es buena tambien
We dont need no education, esa rola la escucha mucho mi carnal, esta bn perrota
Ante todo eso siguio firme? DIOS, yo me habria suicidado o me habria ido a china donde nadie me conociera jajaja
Muy buen analisis, soy un fanatico de Pink Floyd desde siempre y así será por siempre, me pasó en la vida cosas parecidas a las que padecio waters, y desde escuche su música en mi niñez y comprendida mejor en mi adolescencia y juventud, la conexión más que misical fue emocional y ese es el gran secreto de Pink Floyd y R. Waters.............logar esa conexión que nos atrapa y vuelve adictos a su música eterna.
Siii, la verdad es muy facil sentirse identificado con Roger Waters, porque yo digo que a todos nos ha pasado minimo algo de lo que el vivio, a todos nos han puesto el cuerno, o hemos sentido la ausencia de un familiar, o minimo todos hemos pasado por ese proceso de odiar la escuela y no querer asistir a ella por nada del mundo. De alguna manera Waters sabe como expresar lo que se siente cuando este tipo de cosas pasan y eso es admirable, puede plasmarlo en canciones depresivas que acompañan tu dolor ya sea pasado o presente.
Waters es simplemente una figura viva digna de respetar, una leyenda.
que peliculon!
es una pelicula genial!
Me gusta tu descripción sobre la obra de Waters, y si tu forma de expresión es a través de la escritura como dices, te sugiero que antes de publicarlo revises la ortografía ya que hay algunos errores que al encontrarlos te dan un tirón sobre todo que uno está leyendo una descripción tan agradable.
Bueno si, la ortografía sin duda juega un papel importante en la redacción, y eso considerando que la nota la escribí hace unos tres o cuatro años (teniendo yo 17 aprox.) pues debo admitir que no le presté mucha atención, pero que bueno que te gustó. Gracias.
Publicar un comentario